futbol mania

domingo, 1 de marzo de 2015

disputó sus partidos en el Campo de Les Corts, inaugurado para acoger a 30 000 espectadores, y que llegó a tener una capacidad de 60 000 personas. El Campo de Les Corts, fue el campo donde el F. C. Barcelona el 24 de septiembre de 1926, empezó a jugar como local en campo de hierba, cuando lo había hecho hasta la fecha en campo de tierra.117
El Camp Nou vista aérea.
A expensas de los permisos urbanísticos municipales, estaba prevista la remodelación del estadio que debía de haberse iniciado en el último tercio de 2008 y se preveía su finalización para el año 2012.118 El arquitecto asignado ha sido el británico Norman Foster, quien resultó vencedor tras un concurso en el que sólo diez proyectos llegaron a ser finalistas. sir Norman Foster dijo haberse inspirado enGaudí para crear la nueva piel que envolverá al estadio.119 La presidencia del F. C. Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña fueron el jurado encargado de escoger el proyecto vencedor.
La remodelación se basa en poner al día un estadio que cuenta con más de 50 años y crear una cubierta para proteger a los espectadores de las inclemencias meteorológicas. Los requisitos fundamentales eran: ocasionar las mínimas molestias a los socios, que la remodelación fuera compatible con la competición deportiva y que se ciñera a un presupuesto determinado. Así como la creación de un diseño atractivo, moderno y funcional.
En mayo de 2010 la prensa escrita informa que el proyecto de remodelación del Camp Nou por Norman Foster, que presentó en septiembre de 2007, puede quedar en el olvido y ser reconsiderado por otro proyecto de remodelación120 121
En el último día de campaña electoral, el 11 de junio de 2010, dos días antes de ser elegido Sandro Rosell como presidente del F. C. Barcelona, dos miembros de su equipo, Jordi Moix y Jordi Cardoner, presentaron el proyecto Espai Barça, en castellano, Espacio Barça, dentro del cual entre otras obras queda englobado el nuevo modelo de reforma del Camp Nou, según aparece en una noticia en la web del club. El proyecto Espai Barça para su ejecución dependerá de ser aprobado en la asamblea de compromisarios, ya que según Rosell: «El socio es el dueño del club y por tanto la asamblea determinará si esta propuesta sigue adelante».122 También la prensa escrita informa aproximadamente en las mismas fechas que no se llevará a cabo el proyecto Foster y sobre el proyecto Espai Barça se informa de una valoración de coste global de 150 millones de euros. El Camp Nou se remodelará interiormente, mejorando la accesibilidad, cubriendo las graderías y ampliándolo con más asientos. Esta reforma destinará una partida de 30 millones de euros del coste del proyecto. Las obras en caso de que se aprobase el proyecto, se prolongarían entre seis y ocho años.123 124
Otras instalaciones:

No hay comentarios:

Publicar un comentario