Uniforme
De la combinación de los colores azul y grana proviene el sobrenombre de «azulgrana» («blaugrana» en catalán) con el que se conoce a los jugadores y aficionados del club. Estos colores siempre han estado presentes en la camiseta titular del equipo. Sin embargo, durante los diez primeros años de historia del club los pantalones fueron de color blanco, más tarde negros, y desde la década de 1920, azules.92 En la temporada 2005/2006 el equipo vistió pantalones color grana, algo inédito hasta el momento, debido a motivos comerciales. En la temporada 2011/12 la innovación en la primera equipación es que la camiseta tiene las rayas verticales más finas de la historia.93
El primer equipo de fútbol del F. C. Barcelona era uno de los pocos equipos que no llevaban publicidad en el espacio central de la camiseta, hasta el acuerdo en el año 2006 con Unicef. Esta forma de patrocinio es insólita en el fútbol profesional, puesto que no percibe ningún tipo de beneficio económico a cambio de lucir el logotipo, todo lo contrario, destina un millón y medio de euros anuales a proyectos promovidos y organizados por Unicef. Sí recibe cuantiosos ingresos por lucir los logotipos de Nike en la camiseta y pantalón, y el logotipo de TV3 en una de las mangas de la camiseta. En la temporada 2003-2004, el primer equipo de fútbol llevó la publicidad del Fórum Universal de las Culturas, que se celebró en 2004 en Barcelona, en una manga de la camiseta. Los equipos de baloncesto, balonmano y hockey sobre patines sí lucen publicidad en el espacio central de sus camisetas.
El F.C. Barcelona fue el primer equipo de España, que incluyó una bandera territorial en la camiseta, en este caso la Bandera de Cataluña, durante el mandato presidencial de Joan Laporta en la temporada 2005/06. Esta acción, que comenzó como una muestra de catalanidad por parte del F.C. Barcelona, activó la moda de incluir banderas, (De España, de la Comunidad, de la ciudad, o combinaciones de estas) en las camisetas de equipos de fútbol que se ha ido extendiendo desde entonces a una parte de los demás equipos de la Liga de Fútbol Profesional, entre otros deportes. Desde la temporada 2005/06 hasta la actualidad el F. C. Barcelona, sigue llevando la bandera de Cataluña, en diferentes tamaños, según la temporada, en la parte posterior de la camiseta, a la altura del cuello, que se complementa además con el brazalete de capitán que también es la bandera de Cataluña, que habitualmente ha portado en su brazo, el jugador que ha tenido esta responsabilidad, siempre que el régimen político de España lo ha permitido.94
El F.C. Barcelona lució desde el 14 de marzo de 2010, en un partido de liga de la temporada 2009/10 contra el Valencia, hasta el 12 de diciembre de 2010, en partido de liga de la temporada 2010/11 contra la Real Sociedad, el logo de Campeón del Mundo de Clubes de Fútbol. El F.C. Barcelona tuvo el honor de llevar este logo, debido al permiso que da la FIFA, al campeón del mundo durante su reinado, el cual consiguió al proclamarse campeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 al derrotar el 19 de diciembre de 2009 al Club Estudiantes de La Plata por 2-1 en la final que se disputó en Abu Dabi. El logo de Campeón del Mundo de Clubes de Fútbol, tiene aspecto entre dorado y plateado, dependiendo como incida sobre el la luz, que refleja como un metal. En el conseguido por el F. C. Barcelona, está la representación gráfica de la Copa del Mundo y la inscripción FIFA WORLD CHAMPIONS 2009. Fue colocado en la camiseta del equipo en su parte delantera, entre el escudo y el logo de Nike. Siendo una camiseta histórica para los aficionados, la FCBotiga, situada en el Camp Nou, en el año 2010 ha estampado unos 60 000 logos.95

No hay comentarios:
Publicar un comentario