Historia[editar]
El primer campeonato de fútbol a nivel nacional disputado en España fue la Copa de la Coronación o Concurso Madrid, un torneo impulsado por los hermanos Carlos y Juan Padrós, ambos fundadores del Madrid CF. Fue organizado por este club madrileño en 1902, con motivo de los festejos de la mayoría de edad del rey Alfonso XIII. El Bizcaya fue el club vencedor de aquel torneo.
El éxito alcanzado por este torneo hizo que en 1903 Carlos Padrós decidiera instaurar un Campeonato de España, con carácter anual, que reuniera a los mejores equipos del país. Para ello limitó la participación a un representante por provincia y consiguió que el ReyAlfonso XIII donase una copa para el campeón. El trofeo, según las bases, pasaría a ser propiedad del club que se proclamase campeón tres años consecutivos o cinco alternos. El Madrid FC se encargó inicialmente de la organización y los partidos se disputaron, al igual que en el Concurso Madrid de un año antes, en el Hipódromo de la Castellana. El torneo se desarrolló como una liguilla en la que tomaron parte tres clubes: Club Español de Barcelona, Madrid FC y Athletic Club. Se proclamó campeón el Athletic al vencer en el último y decisivo partido a los madrileños.
Las dos siguientes ediciones fueron organizadas por la Federación Madrileña –organismo que había sido fundado por Carlos Padrós– aunque a partir de 1906 el Madrid FC volvió a tomar las riendas del torneo.
Después de siete años organizándose el torneo en Madrid, se acordó que a partir de 1909 –año en que ganó el Club Ciclista– el equipo campeón fuese el organizador de la siguiente edición. Ese mismo 1909 se creó la Federación Española de Clubs de Foot-ball, a quien las bases del Campeonato España ortorgaban el derecho a organizar el torneo una vez constituida. La Real Sociedad de San Sebastián –sucesora del Club Ciclista– que se consideraba legitimada para organizar el campeonato de 1910, no reconoció al nuevo organismo federativo y, junto con otros equipos disidentes, creó la Unión de Clubs de Football.
Este cisma propició que en 1910 se disputaran dos torneos nacionales, el organizado por los equipos de la Federación Española de Clubs y el de la Unión de Clubs. Finalmente, en octubre de ese año ambas facciones firmaron la paz: los clubes disidentes reconocieron a la Federación Española, que a su vez daba oficialidad al Campeonato de España organizado por la Unión de Clubs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario